🌐 Colección de Políticas de Código Abierto¶
Para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en la creación de sus estrategias para la adopción de software de código abierto, Código para el Desarrollo, la iniciativa de código abierto del Banco Interamericano de Desarrollo, ha creado este repositorio de políticas públicas de gobiernos de todo el mundo.
La colección reúne leyes, documentos de política y marcos estratégicos de diversas jurisdicciones, sirviendo como referencia para formuladores de políticas, tecnólogos y funcionarios públicos que exploran enfoques de "código abierto primero" (open-source-first) en el gobierno.
Al organizar estas políticas según su propósito y enfoque, este recurso busca facilitar:
- 🧠 Aprendizaje sobre Políticas: Comprender diferentes enfoques sobre la gobernanza del código abierto.
- 🌟 Intercambio de Buenas Prácticas: Destacar implementaciones exitosas que puedan inspirar a otros.
- 🌐 Colaboración Global: Conectar a formuladores de políticas que trabajan en objetivos similares.
⚠️ Descargo de responsabilidad Este repositorio se proporciona únicamente con fines informativos y de referencia. No representa una posición oficial del Banco Interamericano de Desarrollo ni del programa Código para el Desarrollo.
🧭 Estructura¶
Las políticas de código abierto presentadas en este sitio están organizadas de dos maneras complementarias:
Por Categoría de Política: Las políticas se agrupan por tipo (por ejemplo, liberación pública de software, reutilización, licenciamiento, capacitación) para mostrar enfoques temáticos y patrones de implementación. Cada página de categoría incluye:
- Un resumen de cada política.
- Una lista de documentos o estrategias oficiales.
- Enlaces a las fuentes originales.
- Descripciones generales de las políticas.
Por País: Para los usuarios interesados en enfoques nacionales, la vista por país presenta todas las políticas documentadas agrupadas por jurisdicción. Esta vista ayuda a destacar cómo los diferentes países abordan múltiples aspectos de la gobernanza del código abierto en un solo lugar.
📂 Categorías de Políticas¶
🏛️ Gestión de Software Gubernamental¶
Liberación Pública de Software Propiedad del Estado Los gobiernos exigen o incentivan que el software desarrollado con fondos públicos se libere al público, a menos que esté restringido por motivos legales o de seguridad.
Reutilización y Transferencia de Software Gubernamental Fomenta la reutilización y transferencia de software entre instituciones públicas para evitar la duplicación y promover la eficiencia.
Plataformas para Compartir Código Abierto Creación de plataformas centralizadas para alojar y gestionar proyectos de código abierto desarrollados por o para entidades gubernamentales.
Priorización de Código Abierto en Adquisiciones Exige o incentiva que los procesos de adquisición den prioridad o preferencia a las soluciones de código abierto cuando sean técnicamente viables.
Contribución Obligatoria a Proyectos de Código Abierto Políticas que exigen o incentivan a las agencias a contribuir con mejoras (upstream) a los proyectos de código abierto que utilizan o modifican.
🛡️ Estándares Legales, de Seguridad y Arquitectura¶
Medidas de Seguridad para el Código Abierto Define protocolos para proteger el código abierto utilizado en sistemas públicos, incluyendo auditorías de dependencias y escaneos de vulnerabilidades.
Requisito de Estándares Abiertos Requiere que todos los nuevos sistemas digitales del gobierno adopten estándares abiertos para garantizar la interoperabilidad y la neutralidad de proveedores.
Marcos y Directrices de Licenciamiento Proporciona una guía clara sobre las prácticas de licenciamiento y las licencias de código abierto aceptables para uso gubernamental.
📚 Fortalecimiento de Capacidades y Estrategia¶
Programas de Capacitación en Código Abierto Programas diseñados para desarrollar competencias en código abierto en equipos del sector público y funcionarios.
Código Abierto en Documentos de Planificación Estratégica Menciones y compromisos con el código abierto dentro de estrategias digitales de alto nivel o planes de transformación sectorial.
🌍 Políticas por País¶
Para aquellos interesados en explorar políticas de código abierto desde una perspectiva nacional o regional, esta vista agrupa todas las políticas documentadas por jurisdicción en una sola tabla. La lista completa está disponible en la sección Resumen Completo por País.
Nota: Para la Comisión Europea, hemos agrupado todas las políticas regionales en una sola entrada debido a su amplia aplicabilidad en los estados miembros.
🤝 Cómo Contribuir¶
Esta lista no es exhaustiva y sirve como un recurso vivo que está abierto a actualizaciones continuas a medida que surgen nuevas políticas y se incluyen países adicionales. Las contribuciones y sugerencias de mejora son bienvenidas para asegurar que el repositorio siga siendo relevante y útil para la comunidad en general.
Aceptamos aportes de investigadores, formuladores de políticas y defensores del código abierto. Puedes contribuir de dos maneras:
📝 Opción 1 – Abrir una Sugerencia de Política
Si conoces alguna política que deberíamos incluir o te gustaría que revisáramos algo: - Usa nuestra Plantilla de Sugerencia de Política
Puedes informarnos sobre:
- El nombre y propósito de la política.
- A qué categoría pertenece.
- Si es nueva o está relacionada con una entrada existente.
- Cualquier documentación oficial o enlaces a fuentes.
📥 Opción 2 – Enviar un Pull Request
Si te sientes cómodo editando Markdown y usando GitHub:
- Revisa nuestras directrices de contribución.
- Haz un "fork" del repositorio.
- Agrega o edita una política en la categoría correcta.
- Envía un "pull request".
Revisamos todas las sugerencias y nuestro objetivo es incluir las contribuciones relevantes rápidamente.
📢 Comparte tu Experiencia¶
Además de contribuir con documentos de política, invitamos a gobiernos y organizaciones a participar en la Encuesta Global sobre Políticas y Prácticas de Código Abierto, lanzada por la Secretaría de la Alianza de Bienes Públicos Digitales junto con veinticuatro instituciones asociadas. Al completar la encuesta, ayudarás a mapear el panorama global de políticas y prácticas de código abierto, identificar desafíos y destacar enfoques prometedores. Tu participación enriquecerá este repositorio y apoyará el esfuerzo colectivo para avanzar en la adopción de "código abierto primero" en todo el mundo.
⚖️ Licencia¶
Todo el contenido de este repositorio está licenciado bajo: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Los documentos de políticas gubernamentales individuales conservan sus licencias originales.
📄 Citación¶
Este trabajo puede ser citado usando:
Dias Emendabili, J. V. A., Sánchez Romero, L.A., & Kang, D. (2025). Comparative Overview of Open-Source Policies in Government. Inter-American Development Bank, Code for Development Initiative. Disponible en: https://el-bid.github.io/OSS_policies/
👥 Colaboradores¶
Esta colección fue posible gracias a la colaboración de:
Un agradecimiento especial a todos los que ayudaron a investigar, organizar y validar el contenido.