Saltar a contenido

Inclusión de SCA en Documentos de Planificación Estratégica

Acerca de esta política

Las estrategias gubernamentales de alto nivel y las agendas digitales a menudo integran principios de código abierto para guiar la modernización del sector público, la soberanía digital y la innovación. Estas políticas señalan un compromiso a largo plazo con el SCA al incluirlo en los marcos oficiales de planificación y gobernanza.

Qué incluimos

Esta sección destaca estrategias digitales nacionales, planes plurianuales, decretos ejecutivos y otros documentos estratégicos donde el software de código abierto es reconocido como un componente clave de la transformación digital pública, ya sea a través de objetivos explícitos, mandatos o compromisos programáticos.

🌍 Políticas

🇩🇪 Alemania

  • 🔗 Estrategia Digital
  • 📄 Descripción:

    La Estrategia Digital de Alemania identifica repetidamente el código abierto como una piedra angular de su plan para la transformación digital. En la introducción (Sección 1) y en la sección sobre la administración pública (Sección 4.3), la promoción y el uso consistentes de enfoques de código abierto se presentan como fundamentales para lograr la soberanía digital nacional. La estrategia también basa iniciativas importantes en el código abierto, como el ecosistema de datos Gaia-X descrito en la Sección 4.2, que se basa explícitamente en aplicaciones de código abierto y estándares interoperables para fomentar un mercado digital abierto e innovador.

🇧🇷 Brasil

  • 🔗 Decreto Nº 10.332/2020
  • 📄 Descripción:

    El Decreto Nº 10.332/2020, que estableció la Estrategia de Gobierno Digital de Brasil (2020-2022), hace referencia al software de código abierto en su planificación estratégica al promover el uso de sistemas y aplicaciones construidos sobre código abierto e interoperable. Esto se encuentra en la Iniciativa 12.7, bajo el Objetivo 12, que busca mejorar la adopción de soluciones de firma e identidad digital. La inclusión de los principios de código abierto en esta iniciativa estratégica señala la intención del gobierno de aumentar la transparencia, la accesibilidad y la confianza en su infraestructura digital.

🇨🇴 Colombia

  • 🔗 Lineamientos Generales de la Política de Gobierno Digital (Decreto 767 de 2022)
  • 📄 Descripción:

    Este decreto, que describe la Política Nacional de Gobierno Digital, integra el SCA como un elemento estratégico para la transformación del sector público. Tanto el preámbulo, que hace referencia a la Ley 1955 de 2019, como el Artículo 2.2.9.1.2.1 establecen explícitamente que el gobierno promoverá tecnologías basadas en software libre y de código abierto como componente de la innovación pública digital.

  • 🔗 Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: "Colombia, Potencia Mundial de la Vida"

  • 📄 Descripción:

    El Plan Nacional de Desarrollo, un documento estratégico clave, se compromete explícitamente a fortalecer el sector nacional de TIC. Como se establece en el Artículo 144, esta estrategia incluye la promoción del uso de software libre y código abierto junto con las tecnologías digitales emergentes. Esta medida tiene como objetivo impulsar la productividad, generar empleo y fomentar la innovación en las regiones del país, integrando el SCA como una herramienta para el desarrollo nacional.

🇪🇨 Ecuador

  • 🔗 Decreto Ejecutivo Nº 1425 – Reglamento para la Adquisición de Software por parte de las Entidades del Sector Público
  • 📄 Descripción:

    El Decreto Ejecutivo Nº 1425 incorpora el software de código abierto en la planificación digital estratégica de Ecuador al establecer un marco de adquisiciones estructurado que prioriza las soluciones de código abierto. El Artículo 10 exige que las instituciones públicas preparen y presenten planes de viabilidad de migración a tecnologías digitales libres al adquirir software propietario, posicionando la adopción de SCA como un objetivo estratégico a largo plazo. Este requisito integra las consideraciones sobre SCA en la planificación institucional y alinea las adquisiciones públicas con los objetivos nacionales de soberanía digital.

🤝 Cómo contribuir

Sugerencia: ¿Desea agregar una política?

¿Ve que falta algo? Abra una sugerencia de política